
LA ECONOMÍA DE JALISCO CRECE CON RUMBO

La pandemia dejó en los últimos años un contexto muy adverso. En Jalisco no solo supimos resistir, nos recuperamos y ahora tenemos un ritmo de crecimiento sostenido. Nuestros productos se exportan a cada vez más partes del mundo, contamos con la confianza de inversionistas internacionales, y reafirmamos que Jalisco es la locomotora económica de México..

Sortear la pandemia y no dejar de generar empleos ni oportunidades de crecimiento a las empresas de la industria electrónica fue todo un reto; cuidar la salud y a la par no parar en el desarrollo económico de la entidad pudo ser difícil, sin embargo, el Gobierno de Jalisco jugó un papel protagónico para la atracción de la Inversión Extranjera Directa, nos cuenta Dina Grijalva presidenta de la CANIETI de Occidente.
Destaca los 870 millones de dólares de inversión en el segundo semestre de 2022 para el estado, provenientes de compañías extranjeras que tienen planes en Jalisco con la llegada de proyectos de expansión de manufactura electrónica y tecnologías de información.
“En la gira que hicimos al Silicon Valley en California en julio, ejecutivos de firmas muy importantes de la alta tecnología ratificaron su compromiso y su confianza en el Estado de Jalisco y aplaudieron el gran manejo y gestión que hizo nuestro gobierno en lo que fue la pandemia de la mano de la iniciativa privada. Dimos certidumbre a los accionistas y a la vez protegimos la salud de nuestros empleados con altos estándares y protocolo de salud”.
Nos dice que Alfaro siempre ha destacado por darle su lugar al papel que juega la iniciativa privada como generador de empleos. Se nota que en Jalisco se trabaja de la mano de la iniciativa privada para atraer inversiones y grandes proyectos.
La confianza generada se convierte en más de 18 mil empleos bien remunerados y de alta especialidad. El siguiente reto es formar profesionistas del ramo de las ingenierías para dar el salto a la economía basada en la tecnología y la creatividad.
La inversión del gobierno de Jalisco ha alcanzado 14 millones de pesos para la generación de talentos a través de distintos programas del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL), la Secretaría de innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) y que de la mano de la CANIETI han hecho equipo para la capacitación de la alta industria.
“Muchísimas gracias Enrique por este apoyo y este compromiso con la alta tecnología. No cabe duda que juntos somos más fuertes y Jalisco es un referente de alta tecnología”, son las palabras de la presidenta de CANIETI en Jalisco, una aliada más en la construcción del rumbo para Jalisco.
INVERSIONES RUMBO A NUESTRO OBJETIVO PARA:
- IED captada en el primer semestre de 2022.
- 65 % más que en el mismo periodo de 2021.
- Jalisco es tercer lugar nacional con mayor IED.
- Exportaciones en el primer semestre de 2022.
- 17 % más que en el mismo periodo de 2021.
- Lo mejor del trabajo de Jalisco exportado al mundo.
- Empleos formales generados de enero a septiembre de 2022.
- Jalisco es segundo lugar nacional en generación de empleos.
- 84 % más afluencia turística de enero a agosto de 2022.
- 63 % más derrama económica.
- 15 5 más ocupación hotelera.