
JALISCO SOSTIENE SU COMPROMISO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Enfrentamos una crisis climática global. No hay país o estado al que el cambio climático no le esté pasando factura.
Es por ello que no exageramos cuando decimos que trabajar por el medio ambiente es trabajar por la vida de las generaciones que aún no nacen y por las que hoy se están preparando. En Jalisco respaldamos el discurso con hechos, trabajando siempre desde lo local, de la mano con municipios y de grandes aliados para reafirmar el compromiso que tenemos como gobierno y como sociedad de no fallarle al planeta.

Ella camina por lo que hace solo unos meses era un baldío, sucio y descuidado, pero que hoy está irreconocible: el Bosque Urbano Tlaquepaque, espacio de áreas verdes y canchas de futbol al que se dan cita familias, jóvenes, niñas y niños para jugar y hacer deporte.
Ubicado a un costado del nodo vial del Álamo, por la avenida Lázaro Cárdenas, la recuperación de este espacio fue un logro del Colectivo Vecinal Bosque Urbano Tlaquepaque. Hoy, la señora Gaby, camina por sus andadores en las más de 10 hectáreas de terreno y nos habla de la tranquilidad que se respira, de las clases deportivas y del mural de 100 m2 que se realizó en colaboración con el fondo MÉTIS de la Agencia Francesco de Desarrollo y la Embajada Francesa.
“Nadie había hecho nada por nosotros, nadie nos había escuchado”, refiere agradecida. El disfrute y la diversión es lo que ahora prevalece en este nuevo pulmón de la ciudad, dice Gaby Curiel.
Para saber más…
La primera etapa de construcción del Bosque Urbano concluyó en 2022 con una inversión de 44.66 millones de pesos.
La segunda etapa ya presenta un avance de 80 %.
INVERSIONES RUMBO A NUESTRO OBJETIVO PARA:
- Fuimos la primera entidad del país en adherirse a la coalición de gobierno, industrias y otras instituciones comprometidas a alcanzar emisiones cero netas (Race to Zero), encabezada por el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.
- El PACmetro fue reconocido a nivel internacional en la COP26 con el Premio de la Acción Climática Global.
Inversión en 2022 para acciones de prevención y combate a incendios forestales.
- Para obras de conservación de suelos, reforestación, atención a visitación y programas de uso público, sanidad forestal, protección y vigilancia, investigación y educación ambiental en las áreas naturales protegidas de la Sierra de Quila, Nevado de Colima y Estero Salado.
Inversión de 2019 a 2022 para intervenir 5 bosques urbanos que aportan beneficios ambientales como mejora de la calidad del aire, captación de agua, mejoramiento de la salud pública y disponibilidad de espacios para la recreación y la actividad física en zonas urbanas.