Cuarto Informe de Gobierno | Enrique Alfaro

<p>MI MOVILIDAD TIENE VISIÓN Y FUTURO</p>
Movilidad
Movilidad

MI MOVILIDAD TIENE VISIÓN Y FUTURO

Para construir las ciudades del futuro tuvimos que empezar por darle rumbo a la movilidad, haciéndola sostenible y pensada en las personas, no en los autos.

 

Hoy en Jalisco tenemos un transporte público renovado, ordenado y moderno, más kilómetros de ciclovías, una red de bicicletas públicas cada vez más grande, y seguimos impulsando el transporte público masivo con la Línea 4 de Mi Tren y Mi Macro Periférico.

Testimonios rumbo al cambio
Brenda Sedano
Operadora de Mi Transporte Eléctrico

Ser conductores del transporte público se consideraba un trabajo exclusivo para hombres. Sin embargo, el Gobierno de Jalisco ha promovido programas de inclusión en diversos sectores, incluído el del transporte público, con el objetivo de ofrecer oportunidades para todas y todos, así como para ofrecer un servicio de calidad a toda la ciudadanía. Este es el caso de Brenda Sedano, operadora de Mi Transporte Eléctrico, la primera ruta 100 % eléctrica del país.

 

Brenda formó parte de la convocatoria Mujeres Conductoras que en 2022 tuvo espacio para 52 plazas. Previo a convertirse en conductora, fue maestra de educación física, trabajando por horas, sin un sueldo fijo “ahora con este empleo cumplo mis ocho horas de trabajo y cuento con un empleo formal y digno”. Relata que el programa de Mujeres Conductoras de la secretaría de Transporte de Jalisco, que impulsó Alfaro, da oportunidad a ella y otras compañeras a contar con un empleo estable. Fue capacitada previamente para cumplir su trabajo y pasó todos los requisitos para estar al frente de una unidad de transporte público.

 

Las unidades de Mi Transporte Eléctrico destacan por ser unidades amigables con el ambiente ya que “los camiones son amigables, no ruidosos y no contaminan”, destaca Brenda. Además, estos camiones están equipados con accesibilidad universal, es decir, para personas con discapacidad y con espacios de calidad.

 

Con la ruta de Mi Transporte Eléctrico podrás llegar al CU Tonalá y al Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Estas unidades también cuentan con el sistema de pago electrónico con la tarjeta Mi Movilidad.

Leer más

INVERSIONES RUMBO A NUESTRO OBJETIVO PARA:

70 % de avance
RENOVACIÓN DE FLOTA

En la renovación de unidades de Mi Transporte.

99 millones de viajes
MI TREN
  • De enero a septiembre de 2022 en las líneas 1, 2 y 3 de Mi Tren.
Más de dos millones y medio de viajes
MI TRANSPORTE ELÉCTRICO

Hechos en 2022 por Mi Transporte Eléctrico.

42 % de reducción
MI MACRO PERIFÉRICO

En los tiempos de traslado.

Arrancaron los trabajos de la Línea 4
MI TREN
  • Para conectar el sur de la ciudad tras 12 años de lucha.
50 % de trayectos con Mi Movilidad
MI MOVILIDAD
  • En 2022, la mitad de los trayectos se hacen con la tarjeta electrónica de pago, mientras que en 2018 era tan solo el 5 %.
Puedes planear todos tus viajes en Google Maps

FOTOGRAFÍAS DE NUESTRO RUMBO

EJES DE

ACCIÓN